Calculadora de grado de consanguinidad y afinidad

Si quieres saber el grado de consanguinidad o afinidad que tienes con un determinado familiar, ya sea de sangre o político, puedes utilizar nuestra calculadora. Es muy fácil. Simplemente, selecciona el familiar del cual quieres saber el grado y dale a calcular parentesco.

Para conocer el parentesco que tienes con los diferentes familiares, selecciona en la lista el familiar respecto al cual quieres saber el grado de parentesco

Consanguinidad y afinidad. A tener en cuenta

No es lo mismo el parentesco por consanguinidad que por afinidad. Es importante conocer las diferencias. Podemos decir que la consanguinidad se refiere a la familia de sangre. En cambio, el parentesco por afinidad se refiere a la familia política. Es decir, la familia del cónyuge.

Qué es el parentesco por consanguinidad

La consanguinidad se refiere al parentesco de sangre entre individuos de la misma familia que comparten ancestros comunes. Según la proximidad de la relación familiar, se pueden distinguir cuatro grados de consanguinidad:

  1. Primer grado: padres e hijos.
  2. Segundo grado: abuelos, nietos y hermanos.
  3. Tercer grado: tíos, sobrinos, bisabuelos y bisnietos.
  4. Cuarto grado: primos hermanos y tíos abuelos.

Además, se pueden identificar diferentes líneas de consanguinidad: la descendente directa (de padres a hijos), la ascendente directa (de hijos a padres) y la colateral, que incluye a familiares que no descienden unos de otros, pero que comparten un ancestro común (hermanos, primos, tíos, etc.).

Cabe mencionar que, en caso de adopción, se establece un parentesco con los mismos efectos legales que el biológico. Los hijos adoptados obtienen los mismos grados de parentesco que los hijos biológicos.

Qué es parentesco por afinidad

Por otro lado, la afinidad es el parentesco que surge a través de un vínculo legal, como el matrimonio. Este tipo de parentesco no se aplica a las parejas de hecho, ya que no generan parentesco por afinidad. En la afinidad, no existen lazos de sangre, pues la relación es legal y no natural. Este tipo de parentesco es conocido como familia política.

Los grados de afinidad se clasifican de la siguiente manera:

  1. Primer grado: cónyuge, suegros, yerno o nuera.
  2. Segundo grado: cuñados, abuelos del cónyuge, cónyuges de los nietos, hermanastros.
  3. Tercer grado: cónyuges de los tíos, cónyuges de los sobrinos, tíos del cónyuge, sobrinos del cónyuge.

Preguntas frecuentes

¿Qué grado de consanguinidad es mi primo o prima?

A tu primo y a ti os separan 4 grados de consanguinidad.

¿Qué grado de consanguinidad es mi tío o tía?

A tus tíos y a ti os separan 3 grados de consanguinidad.

¿Qué grado de consanguinidad es mi abuelo o abuela?

A tus abuelos y a ti os separan 2 grados de consanguinidad.

¿Qué parentesco tengo con mi suegro o suegra?

Tus suegros son parientes de primer grado por afinidad.

Deja un comentario